Dr. Carlos Giugliano dirige Operativo de Fundación Gantz para Tratamiento de Fisuras Labio Palatinas en Hospital de Puerto Aysén

Dr. Carlos Giugliano dirige Operativo de Fundación Gantz para Tratamiento de Fisuras Labio Palatinas en Hospital de Puerto Aysén

La Fundación Gantz, dirigida técnicamente por el Dr. Carlos Giugliano, y el Servicio de Salud Aysén concretaron cirugías y controles de tratamiento de fisuras labio palatinas a cerca de 50 usuarios de la región, en el Hospital de Puerto Aysén

Este operativo se realiza en la región de Aysén desde el año 2007. En esta ocasión, de manera inédita, se hizo en el nuevo recinto asistencial de dicha ciudad, reemplazando al Hospital Regional Coyhaique.

Dr. Carlos Giugliano dirige Operativo de Fundación Gantz para Tratamiento de Fisuras Labio Palatinas en Hospital de Puerto Aysén

Durante tres días usuarios del Servicio de Salud Aysén desde Lago Verde a Caleta Tortel viajaron hasta Puerto Aysén para sumarse a este operativo y evitar ser derivados a otros centros de referencia del país.

Dr. Carlos Giugliano dirige Operativo de Fundación Gantz para Tratamiento de Fisuras Labio Palatinas en Hospital de Puerto Aysén

“La importancia de estos operativos es evitar el traslado de gente de sectores rurales, del separarlos de sus familias, de sus actividades normales. Históricamente tenían que viajar a Santiago o a una ciudad del norte de la región, con alto costo familiar, además que nosotros necesitamos que el paciente permanezca uno o dos meses con nosotros y eso, sin duda, tiene un daño grande a nivel familiar, educacional o laboral al hablar de pacientes adultos. Es relevante que ahora se asocie Puerto Aysen a nuestros operativos” complementó Carlos Giugliano, director médico de la Fundación Gantz, entidad privada sin fines de lucro que está dedicada al tratamiento de fisuras labio palatinas entregando rehabilitación integral oportuna y de calidad.

Satisfacción que manifestó Patricia Ruiz, madre de Katherine de 3 años de edad quien viajó desde Coyhaique a Puerto Aysén a realizarse una cirugía como parte de su tratamiento. “Súper bien , feliz. Que tengamos que viajar a Puerto Aysén no es lejos porque anteriormente tuvimos que hacerlo a Santiago donde sí o sí tuvimos, en aquella ocasión, que quedarnos entre 15 a 20 días. Esto es ambulatorio y uno al otro día ya puede estar en su casa. Es muy bueno”, afirmó.

Este operativo además contempló capacitaciones a profesionales y técnicos de los hospitales de Coyhaique y Puerto Aysén en temas de la especialidad y contó con el apoyo de personal de salud del regimiento Nº 8 Chiloé de Puerto Aysén quienes proporcionaron una ambulancia, técnicos paramédicos y un conductor para el traslado de pacientes. Todo, en coordinación con la Dirección del Servicio de Salud Aysén y el Hospital de Puerto Aysén.

Fuente: Diario Comunal Aysén Ahora