El 54° Congreso Argentino de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER 2025), organizado por la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, se llevó a cabo entre los días 22 y 24 de octubre de 2025 en el prestigioso Hotel Sheraton de San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán, Argentina. Este evento científico de alto nivel reunió a más de 500 cirujanos plásticos y especialistas de Argentina y Latinoamérica, consolidándose como un espacio fundamental para el intercambio académico y la actualización en técnicas reconstructivas y estéticas.
Uno de los participantes destacados del congreso fue el Dr. Carlos Giugliano, cirujano plástico pediátrico, director médico de Fundación Gantz y referente internacional en cirugía craneofacial.
Durante SACPER 2025, el Dr. Giugliano ofreció dos conferencias de gran relevancia:
“Fisura Labial Unilateral: Resultados a Largo Plazo”:
En esta exposición, el Dr. Giugliano compartió la experiencia acumulada a lo largo de años de trabajo con pacientes con labio hendido unilateral, abordando la evolución quirúrgica, los desafíos funcionales y estéticos, y los resultados sostenidos en el tiempo. Su presentación hizo énfasis en la importancia de un manejo multidisciplinario constante, tal como lo practica en Fundación Gantz, institución que lidera con un equipo de profesionales de diversas áreas (fonoaudiólogos, odontólogos, otorrinolaringólogos, psicólogos, entre otros) para entregar un tratamiento integral a sus pacientes.
“Anomalías Nasales Complejas y Adquiridas”:
En su segunda conferencia, el Dr. Giugliano se enfocó en casos más complejos de reconstrucción nasal: aquellos que no solo provienen de condiciones congénitas, sino también de deformidades adquiridas a lo largo del tiempo o como consecuencia de intervenciones previas. Gracias a su vasta experiencia en rinoplastía en pacientes fisurados, explicó cómo abordar la estructura nasal tridimensional, considerando los tejidos cartilaginosos y óseos, y cómo optimizar tanto la función (respiratoria) como la estética. Su trabajo se apoya en una rigurosa evaluación pre y postoperatoria, algo que ha investigado y publicado en artículos científicos.

La presencia del Dr. Giugliano en este congreso no solo aporta valor desde el punto de vista técnico, sino también desde el compromiso institucional: como director médico de la Fundación Gantz, él impulsa constantemente la formación, la investigación y la colaboración internacional para mejorar la calidad de vida de quienes nacen con fisura labiopalatina.
Además, su participación en SACPER 2025 refuerza su papel como líder en cirugía reconstructiva en Latinoamérica y su vocación docente: el Dr. Giugliano combina su labor clínica con la enseñanza en pregrado y postgrado, siendo profesor asociado del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil en la Universidad de Chile y tutor en programas especializados en fisura de labio y paladar.
En síntesis, el 54° Congreso SACPER no solo fue una plataforma para presentar avances quirúrgicos, sino también una oportunidad para que figuras clave como el Dr. Giugliano consolidaran su visión de una cirugía plástica reconstructiva avanzada, comprometida con resultados a largo plazo y con un enfoque humano e integral.