Entre el 4 y el 6 de noviembre de 2025, se llevó a cabo el VIII Curso Teórico–Práctico de Fisura Labiopalatina, organizado por la Fundef (Fundación para la Rehabilitación de las Deformidades Craneofaciales), en conjunto con el Hospital de Niños Varela Santiago, en la ciudad de Natal, Estado de Río Grande del Norte, Brasil. El evento se desarrolló en el Hotel Praiamar Arena, en el sector Cidade Alta de Natal, y reunió a cirujanos, especialistas multidisciplinarios y expertos en fisura labiopalatina en un programa intensivo de formación teórica y práctica.
Uno de los exponentes invitados fue el Dr. Carlos Giugliano, cirujano plástico pediátrico y director médico de la Fundación Gantz en Chile, con una destacada trayectoria en cirugía craneofacial y tratamiento de fisuras. Según su programa de actividades, el Dr. Giugliano dictó dos conferencias especializadas durante el curso: “Casos clínicos complejos” y “Filosofía y Protocolo para tratamiento de fisuras”.

En su conferencia sobre casos clínicos complejos, el Dr. Giugliano abordó pacientes con fisuras que presentan desafíos anatómicos y funcionales de alto nivel —ya fueran fisuras bilaterales, complicaciones secundarias o secuelas no convencionales—, compartiendo su experiencia quirúrgica, los enfoques de planificación multidisciplinaria y las lecciones aprendidas en intervenciones complejas. Por su parte, en la charla sobre filosofía y protocolo para el tratamiento de fisuras, expuso el marco conceptual y práctico que ha desarrollado a lo largo de los años, basado en su trabajo con Fundación Gantz, para asegurar resultados quirúrgicos consistentes, rehabilitación integrada y seguimiento a largo plazo.
Además de su labor docente, el Dr. Giugliano realizó dos cirugías en vivo durante el curso, contribuyendo activamente al componente práctico del evento.

La elección de la Fundef como organizadora no fue casual: esta fundación brasileña es reconocida por su experiencia en la rehabilitación de deformidades craneofaciales y por su capacidad para formar nuevos profesionales en el área. La participación del Dr. Giugliano reforzó el vínculo entre la institución latinoamericana y actores clave de la cirugía craneofacial global, consolidando el curso como una plataforma de transferencia de conocimiento y de capacitación de alto nivel.
Desde la perspectiva de la Fundación Gantz, la presencia del Dr. Giugliano en este curso se alineó con su misión institucional. Fundación Gantz ha sido reconocida como un “Centro de Liderazgo en Fisura Labio Palatina” por Smile Train, lo que subraya su compromiso con la excelencia clínica y docente en la atención de pacientes con fisura en América Latina.
En conjunto, este VIII Curso Teórico–Práctico representó una oportunidad única para que profesionales de toda la región profundizaran en conceptos clave del manejo de las fisuras, adoptaran protocolos respaldados por la experiencia de equipos consolidados y participaran en intervenciones operativas guiadas por cirujanos con vasta trayectoria, como el Dr. Giugliano.
